Juana Velasco De Gallo vivía con su esposo Andrés Gallo En la hacienda de Toca, en Tunja, ambos de distinguidas familias del lugar. El día 7 de julio de 1819 esta familia recibió un coreo particular en el que se comunicaba que hacía dos días había llegado el Libertador Simón Bolívar con un ejército numeroso y necesitado de abastos, de comida, ropa y algunos otros estaban enfermos y sin caballos.
Al ver esto Doña Juana decidió entregar a sus dos hijos menores y a la mayoría de trabajadores de su hacienda, a algunos de sus caballos y al personal ´Zaino´, para que lo usaran en nombre de ella y de la patria. El libertados uso este caballo el día de la batalla del Pantano de Vargas.
El 5 de Agosto de 1819 llego el libertador a Tunja, ella lo recibió con una gran comida a la cual invito a muchas mujeres del pueblo, en esta pequeña reunión se entero que los soldados estaban escasos de ropa y decidió con ayuda de algunas mujeres y los sastres del pueblo confeccionar 2.000 camisas para el ejército y así abasteció a casi todo.
Por esto Simón Bolívar hizo una fiesta en homenaje a doña Juana y las sastres el 6 de Agosto de 1819 en las vísperas de la batalla de Boyacá, esta fiesta se hizo en la casa de los Holguín, hoy Club de Boyacá donde se había alojado la gran mayoría del Ejercito Libertador. En el siglo XX fue tradición el ´Baile De Gala´ en el Club Boyacá como recuerdo de la fiesta de los libertadores de la patria.
Doña Juana se destaco en la época junto a muchas otras mujeres por apoyar incondicionalmente la causa de La Independencia.